astros por Elke Klein
ASTROS es un proyecto textil de Elke Klein que busca la fusión orgánica entre los linderos del arte y la moda. Cada pieza es única y está cuidadosamente delineada alrededor de los elementos conceptuales y visuales específicos del artista. Quién no solo crea la obra del estampado sino que además aprueba personalmente cada una de las prendas para garantizar la consistencia, la integridad conceptual y cualitativa de su posición artística. Cada prenda cuenta con un pasaporte eco que garantiza su fabricación bajo los más altos estándares de sustentabilidad, se certífica que todas las tintas son ecológicas y todo es 100 % hecho en Mexico. Adoptando el concepto de arte portátil, ASTROS va más allá de la moda; cada prenda presenta una etiqueta de tela impresa a mano a partir de retales, acompañada de un cristal o cuarzo único que representa al artista, y un cuadrado rojo característico cosido en la parte posterior como elemento distintivo. Cada pieza está etiquetada con una breve descripción de la obra de arte y el artista, un pasaporte ecológico y un número de serie en una tarjeta encerrada en un sobre protector, lo que hace que estas piezas únicas estén disponibles exclusivamente en ferias de arte en todo el mundo para entusiastas del arte y la moda.
A R T I S T A S
-
ÁNGEL RICARDO RICARDO RÍOS
CUBA (1965)
Graduado del Instituto Superior de Arte en La Habana. Su carrera profesional comenzó en La Habana, siguiendo una continuidad desde México a un interés internacional para su proyección como artista. Actualmente colabora con galerías nacionales como TERRENO BALDÍO en Ciudad de México, JESUS DREXEL en la ciudad de Monterrey, es representado en EUA por DOUG CACENA GALLERY en Denver y en San Francisco por Madison Gallery.
-
ARANTXA TAMARIT
VALENCIA (1973)
Todo empezó cuando al trabajar entre mis manos y creatividad surgió la pasión, la pintura, dando forma a mis ideas. Imagino sabores, miradas, sensaciones, pensamientos y anhelos. Mis manos comunican todo ello captado o entendido. Cuando pinto no existe el tiempo, mi felicidad viene a visitarme. Mi obra se compone de pintura al óleo, acrílicos o acuarelas. Ibiza, 2023.
-
ARIEL OROZCO
CUBA (1979)
Su obra se nutre de vivencias cotidianas que se traducen en acciones, objetos, dibujos, pinturas e intervenciones. Son el resultado de la observación de su vida y eventos sociales. Algunos rituales diarios como beber una cerveza con amigos o caminar por la ciudad pueden derivar en una obra. La elección de los objetos con los que trabaja parte más de un ánimo azaroso que de una investigación formal para luego convertir su naturaleza ordinaria en un Statement.
-
DIONNYS MATOS
CUBA
Su obra reflexiona sobre los objetos, la materia y el tiempo, transformándolos en símbolos de significado y una reflexión sobre su presencia en nuestras vidas. Su enfoque eco-crítico destaca la complejidad del uso cotidiano y encuentra poesía en ello. Su conexión con la naturaleza y los desafíos que enfrenta definen su voz artística. Su trabajo aborda el medio ambiente como una forma de generar conciencia y busca generar cambios a través del arte.
-
JAMES BONACHEA
CUBA (1977)
La práctica de James Bonachea se caracteriza por su invitación constante a replantear creencias arraigadas en el imaginario cultural, así como en objetos de uso cotidiano. Esta práctica ha llevado a la conversión de espacios públicos y privados, junto con materiales orgánicos y otros elementos, en escenarios y superficies aparentemente contradictorias dentro de las soluciones formales del discurso visual y pictórico. Bonachea actualmente reside en Yucatán, México.
-
STASNY
MADRID (1974)
Comenzó sus estudios de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente cambió de rumbo y decidió estudiar cine, más específicamente fotografía cinematográfica. Durante ese periodo también trabajó como ilustrador y expuso sus obras en ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona. Actualmente dirige anuncios publicitarios, lo cual compagina con la pintura, su gran afición desde la infancia. Más recientemente se ha producido la filtración de color en el mundo de este artista, quien encaja su estilo entre lo pop y lo étnico.
-
VIOLETA GALERA
ESPAÑA
Soy una pintora española cuyos primero recuerdos de mi infancia me ilustran dibujando. La pintura es mi vida. Paso los días en mi estudio, rodeada de un paisaje natural montañoso en la isla de Ibiza. No puedo imaginar mi existencia sin mis pinceles y mis manos manchadas de pintura. Necesito pintar para sobrevivir. Para mí el proceso creativo es un ritual sagrado. Me gusta trabajar con acrílicos, lápices, óleos y tinta.
-
XOMATOK
PERÚ (1985)
Es artista y director de arte. Desde el 2007 incursiona en el arte urbano, experinecia que lo ha llevado a intervenir en diversos espacios públicos y privados, logrando el reconocimiento dentro de la escena del arte urbano peruano y mundial con una propuesta basada en el diseño y alteración del espacio, con énfasis en las manifestaciones elementales del color y la relación del ser humano con su entorno.